Si aún no sabías qué es la chenilla, te contamos todo sobre este material que puede reinventar todas tus confecciones.
¿Qué es chenilla?
La chenilla es un tipo de hilo de pelo cortado que puede tejerse tanto en punto como en telar a fin de ofrecer una textura cardada similar al velvetón o, según los más entendidos, incluso la piel de oruga. Un tejido afelpado que presenta fibras de seda y lana cuya versatilidad la ha convertido en uno de los materiales de moda en el mundo de la confección.
Las características más comunes de la chenilla son su aspecto aterciopelado, un pelo cortado voluminoso, tacto suave y de una consistencia muy resistente. Es un tejido que, en función del tipo de tela, puede estar compuesto por 100% poliéster, 100% rayón, 100% algodón, o bien una combinación entre algodón y poliéster.
Los cuidados de la chenilla dependen en función del tipo de tela elegida, si bien el rasgo común es que es un textil que no se puede planchar, ya que se puede arruinar la película de pelo y arruinar el tejido. El uso más extendido de la chenilla es la tapicería de muebles, si bien también es muy utilizado en elementos de decoración y en prendas de vestir.
Trabajar esta tela dependerá del tipo elegido, ya que podemos encontrar diferentes tipos en función de la composición, los colores y el grosor. Además, también podemos encontrar la chenilla de doble cara, la cual ofrece la posibilidad de hacer el tejido reversible con diferentes tonos y estampados.
Y ahora que ya sabes qué es la chenilla, en Telas del Pozo contamos con diferentes propuestas a fin de que puedas elegir tu color favorito.